REGIÓN
COSTA O CHALA
RELIEVE
En general el relieve de la Costa es plano, pero en algunos lugares
encontramos restos de la antigua cordillera de la Costa; estribaciones andinas,
es decir, pequeñas cadenas; grandes extensiones de arena; pampas áridas y
tablazos. También pequeños valles, pero muy productivos donde se cultiva el
arroz, caña de azúcar, el algodón, etc.
CLIMA
En general es seco y húmedo:
Se distinguen dos tipos de climas, el Semitropical en la frontera con el
Ecuador y los %° de Latitud Sur (Piura)
y el Subtropical, en el resto de la Costa Peruana.
HIDROGRAFÍA
Atraviesan la Costa de Este a Oeste 52 ríos que conforman la
Vertiente Hidrográfica del Pacifico; estos ríos tienen una gran importancia
porque forman pequeños valles donde se levantan las principales ciudades del Perú; asimismo,
sus aguas son aprovechadas para regar
los terrenos de cultivo y para la producción de energía hidroeléctrica.
La vegetación de la Costa es escasa; sin embargo, podemos señalar
las siguientes: Vegetación del litoral marino, con especies como la Grama
Salada, la Yuca de Montey el Palo Verde.
Vegetación de los Esteros constituida especialmente por el mangle. Vegetación
de las Riveras Fluviales, constituida principalmente el carrizo, la caña brava, el pájaro bobo,
etc. Vegetación de los lugares polvorientos, cuya principal especie es el Cardo
de Huaco.
FAUNA
Con poca vegetación no puede haber
abundancia de fauna, por eso, las
especies animales de la Costa son ínfimas. Las más importantes son: El Zorro
Gris, la Ardilla de los Algarrobales, la Lagartija, la Iguana verde; aves como:
la Cuculí, la Tortolita, las Garzas, la Lechuza de los Arenales, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario